Proceso de intervención artistico-social
a partir de acciones eco-escenográficas participativas
PROYECTO TEJIDOS busca recuperar áreas verdes urbanas, nacionales e internacionales, como espacios de encuentro inclusivo, a través de la historia-memoria-experiencia de sus habitantes humanos y no-humanos, para promover la interculturalidad, sanar el tejido social y establecer vínculos entre comunidades y su entorno.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
REUTILIZA - RECICLA - RESTAURA - RESISTE

Desde agosto de 2018 “PROYECTO TEJIDOS” realiza intervenciones, desde una perspectiva eco-escenográfica, en parques y jardines nacionales e internacionales, en las que se trabaja en conjunto
con las comunidades que los habitan y recorren cotidianamente.
Durante las intervenciones se crean, a través de talleres, conversatorios, recorridos y laboratorios,
tres acciones eco-escenográficas participativas que se presentan durante un convivio comunitario,
que involucra a las y los habitantes humanos y no-humanos que habitan estas áreas verdes urbanas.
Las acciones y el convivio tienen como objetivo vincular a las y los habitantes, reflexionar sobre las
problemáticas que se viven en estos lugares y promover-proponer acciones que en colectivo
recuperen estos espacios como áreas de convivencia armónica inclusiva.
La acciones que se abren a público general durante el convivio son:
“RELATOS TEJIDOS” conversatorio - taller de tejido urbano sustentable
“LAS CAMINANTES” caminatas barriales escénicas de exploración y reconocimiento del espacio.
“ATLAS DE MEMORIAS” laboratorio de recuperación de memoria vegetal, humana y no-humana,
a través del ensamblaje de materiales de deshecho.
Más de 1000 seres han tejido en 36 parques en la Ciudad de México y Praga, República Checa.
¡Tú también puedes formar parte de PROYECTO TEJIDOS, consulta las próximas intervenciones!
PRÓXIMAS INTERVENCIONES
Forma parte de las acciones eco-escenográficas de PROYECTO TEJIDOS

RELATOS TEJIDOS
JARDÍN DEL ARTE, SULLIVAN
16 sesiones
Domingos - 10 horas - ZOOM
del 20 de junio al 3 de octubre de 2021
Conoce el Jardín del Arte, a través de la memoria de sus habitantes, mientras aprendes a tejer con tus manos prendas reutilizadas.
Las piezas tejidas formarán parte de un audiorama/espacio de contemplación y relajación dentro del jardín, en noviembre de 2021, durante un convivio comunitario. En donde se invitará a la comunidad a continuar tejiendo.
* No se requiere experiencia previa
* Constancia con 80% de asistencia
* Materiales incluidos CDMX
* Puedes integrarte con el taller avanzado
INSCRIPCIONES:
LAS CAMINANTES
JARDÍN DEL ARTE, SULLIVAN
8 sesiones quincenales
Miércoles - 19 horas - ZOOM
del 14 de julio al 20 de octubre de 2021
Caminatas barriales escénicas que exploran diversas maneras de recorrer y mirar el Jardín del Arte, Sullivan. Al caminar las y los participantes irán encontrando y conociendo, mediante su propia experiencia, las historias que esconde el jardín y los seres vegetales, humanos y no-humanos que lo habitan.
Cada quince días se llevarán a cabo sesiones de reflexión e intercambio de experiencias, por ZOOM, durante las cuales, se crearan en colectivo rutas con las que se grabarán audio-guías. Las audio-guías se compartirán con la comunidad del jardín en noviembre de 2021, durante un convivio comunitario, lo que les permitirá conocer desde distintas miradas el jardín.
* No se requiere experiencia previa
* Constancia con 80% de asistencia
* Materiales incluidos CDMX
* Puedes integrarte con el taller avanzado
INSCRIPCIONES:

PROYECTO TEJIDOS Jardín del Arte, Sullivan es beneficiado por el programa social
Colectivos Culturales Comunitarios Ciudad de México 2021.
*"Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente"*